El Papa León XIV emprende su primer viaje internacional: Descubriendo las razones de su visita a Turquía y Líbano

El papa León XIV visitará Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre en su primer viaje internacional. Estas visitas tienen origen en los planes de Francisco, quien falleció el 21 de abril, y ofrecerán una visión sobre el pontificado de Robert Prevost.

### Un mensaje de paz en tiempos de guerra

León XIV se reunirá por primera vez con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Se espera que el pontífice hable sobre las crisis actuales, destacando la necesidad de diálogo para lograr la paz. Erdogan felicitó a León XIV tras su elección, expresando que confía en su contribución para aliviar las tragedias humanas, particularmente en Gaza.

Mientras tanto, Líbano atraviesa una situación complicada debido a los bombardeos israelíes, que han impactado a la misión de paz de la ONU. Aunque no se anticipa que el papa hable de este conflicto en particular, se espera que reitere su llamado por la paz y el desarme.

### 1.700 años del Concilio de Nicea

León XIV visitará Iznik, antigua Nicea, donde se celebró el primer concilio de la Iglesia en el año 325, que unió a cristianos de Oriente y Occidente y culminó en el primer «Credo». Este será un momento histórico, ya que el papa se reunirá con cristianos ortodoxos, explorando la posibilidad de una fecha unificada para la celebración de la Pascua.

### Primer visita a una mezquita

El papa también realizará un diálogo interreligioso al ingresar a la Mezquita Azul en Estambul, marcando su primera vez en una mezquita. Este evento está programado para el 29 de noviembre. Su predecesor, Benedicto XVI, y Francisco ya habían visitado este lugar, que simboliza la búsqueda de entendimiento entre el cristianismo y el islam.

### Protección de comunidades católicas en Oriente

En Turquía, la población cristiana es reducida, con solo unos cientos de miles en un país de 87 millones. León XIV buscará la protección de las comunidades católicas en su conversación con Erdogan.

Por su parte, Líbano cuenta con una significativa población católica, que se enfrenta a desafíos por la diáspora y la crisis económica. El papa pretende llevar un mensaje de cercanía y esperanza a un pueblo que ha sufrido en los últimos años.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también