Instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz desde Zulia

Este martes, el estado Zulia fue testigo de un evento clave con la instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, un esfuerzo planteado por la Asamblea Nacional liderada por el diputado Jorge Rodríguez. El objetivo principal de este consejo es unir fuerzas entre diversos sectores del país, en respuesta a las crecientes amenazas de Estados Unidos en el mar Caribe, reafirmando así el compromiso con la defensa de la soberanía nacional.

El acto contó con un ambiente patriótico y fue presidido por el gobernador Luis Caldera, quien recibió a una amplia representación que incluyó diputados, concejales y miembros de los Poderes Públicos. También asistieron representantes de partidos políticos, movimientos sociales, productores, estudiantes, empresarios, y autoridades civiles, militares y religiosas, lo que resalta la importancia de la unidad nacional en tiempos de crisis.

En su intervención, Caldera subrayó la relevancia de la «diplomacia de paz», enfatizando que no se limita únicamente al gobierno, sino que también ha sido adoptada por sectores de la oposición. Destacó la necesidad de activar la defensa integral del país, tal como lo indica el artículo 326 de la Constitución venezolana. El gobernador se mostró dispuesto a colaborar con el Consejo y a escuchar las propuestas de los distintos sectores para lograr acuerdos que beneficien a la población zuliana.

Caldera concluyó diciendo que espera que este consejo sirva como plataforma para implementar ideas, reafirmando la responsabilidad colectiva de defender la soberanía del país. La instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz marca un paso importante hacia un frente unido que busque fortalecer la estabilidad y la defensa de los intereses nacionales en un contexto internacional desafiante.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también