La Gobernación Bolivariana del Zulia, a través del Instituto de Vialidad (Invez), inició el asfaltado en caliente tipo 3 de la Circunvalación 1, abarcando una distancia de 26 kilómetros desde el Distribuidor Las Delicias hasta el peaje del Puente GJ Rafael Urdaneta. Esta acción beneficiará a más de 1.900.000 habitantes de Maracaibo y San Francisco.
El proceso comenzó el 30 de septiembre, encabezado por el gobernador Luis Caldera, junto a su equipo de trabajo, incluyendo al secretario de Infraestructura, Rafick Souki, el secretario de Asuntos Eléctricos, Rafael Colmenárez, y la concejala Dessire Fernández. Para esta actividad se destinarán 75.000 toneladas de mezcla asfáltica, además de la construcción de brocales, limpieza del drenaje y demarcación de las vías.
Con este proyecto, se suman un total de 31 frentes laborales en la región. Según Caldera, esta es la obra de mayor magnitud en materia de asfaltado en Maracaibo y garantiza una mejora significativa en la conectividad con el Puente GJ Rafael Urdaneta, donde actualmente se tiene un avance del 75% en la sustitución de cables de tensado.
El gobernador también destacó que este tipo de intervención se replica en las circunvalaciones 2 y 3, con planes de finalizarlas en óptimas condiciones para finales de año. Zulia se posiciona como el líder del país en la recuperación de vialidad, incorporando más de 230.000 toneladas de asfalto desde junio hasta la fecha, junto a un Plan de Iluminación Vial.
El viernes 3 de octubre, comenzará el asfaltado en Caja Seca, municipio Sucre, y en el corredor vial Jesús Enrique Lossada. Estas acciones están alineadas con esfuerzos de las alcaldías de Maracaibo y San Francisco para mejorar otras vías locales. Además, se está interviniendo en el Hospital Dr. Luis Razetti, afectado por eventos sísmicos recientes.
Con estos trabajos, se espera mejorar la calidad de vida de los habitantes y optimizar el tránsito vehicular en la región.
DCN/Agencias