Activación de la Zona de Paz entre Táchira y Zulia
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció este lunes la puesta en marcha de la Zona de Paz número 1, que abarca los estados Táchira y Zulia. Para ello, se desplegarán 15.000 efectivos entre hombres y mujeres.
En una rueda de prensa, Cabello presentó un resumen de las investigaciones sobre la incautación de armamento que podría ser utilizado para desestabilizar el país y destacó la presencia de organismos de seguridad en el área para garantizar la paz.
“Nuestro Presidente ha dado instrucciones sobre las zonas binacionales. Se activa de forma inmediata la Zona de Paz número uno, que incluye a Táchira y Zulia. Se ordena un refuerzo operacional en la región, donde ya hay operaciones de las Unidades de Reacción Rápida de Combate y otras intervenciones militares y policiales”, señaló.
El ministro también mencionó que el refuerzo es producto de la operación “Relámpago el Catatumbo”, expandida hacia Táchira, con un primer envío de 15.000 efectivos en el lado venezolano, hasta la frontera.
Cabello anticipó que seguirán activando las zonas dos y tres, afirmando que el despliegue ya ha comenzado. “Este refuerzo incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial y drones para proteger nuestra frontera”, acotó.
Además, enfatizó la colaboración con el Gobierno colombiano, instando a hacer su parte para mantener la paz y combatir delitos en la región. “Quien tenga vínculos con la delincuencia que asuma su responsabilidad. Garantizo que estamos realizando operativos y desmantelando campamentos en la zona”, advirtió.
El pueblo, según Cabello, será fundamental en este esfuerzo conjunto, permaneciendo alerta para reportar cualquier eventualidad a las autoridades.
Decomiso en Altamar
El ministro también informó sobre una captura en altamar, tras recibir información sobre un cargamento de drogas proveniente de Colombia. Con la intervención de lanchas venezolanas, se incautaron 800 kilos de drogas y se desmantelaron dos puntos en altamar que funcionaban como estaciones de servicios para lanchas de narcotráfico.
Cabello destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad que realizan patrullajes para proteger el territorio y neutralizar acciones delictivas en el país.
DCN/Agencias