El presidente Nicolás Maduro informó este lunes sobre el fallecimiento de una persona en el estado Portuguesa, a causa de las intensas lluvias que han impactado el occidente del país. Durante su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro mencionó que la víctima era el dueño de una finca en la región, aunque no ofreció detalles adicionales ni confirmación de otros decesos.
Las fuertes lluvias han provocado daños en infraestructuras, como la fractura de una autopista en Portuguesa, ocasionada por el aumento de un afluente. Este fenómeno climatológico ha afectado también a otros estados como Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia.
En respuesta a la situación, el presidente propuso llevar a cabo una cumbre con autoridades para elaborar un manual que aborde la atención y mitigación de los efectos de las lluvias. Su planteamiento surgió tras una sugerencia del gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, sobre la prohibición de permisos de construcción en áreas de riesgo identificadas por el Ministerio de Ecosocialismo.
Asimismo, Maduro se comprometió a implementar planes estructurales en todo el país, con especial énfasis en la Región de los Andes. Aseguró que se llevará a cabo un dragado de ríos, la construcción de embalses preventivos y la reubicación de carreteras y asentamientos que se encuentren en peligro.
El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que más del 90% de los servicios en los municipios afectados se han restablecido, incluyendo la recuperación de redes eléctricas, distribución de combustible y la entrega de más de 75 toneladas de alimentos. También anticipó que el martes comenzarán las labores para recuperar viviendas dañadas, además de identificar espacios para un nuevo urbanismo que brinde techo a las familias afectadas.
En Táchira, el gobernador Freddy Bernal reportó que 240 viviendas han sufrido daños por las lluvias. Las autoridades locales han organizado jornadas de salud, mientras que la Iglesia y otras organizaciones se han unido a la recolección de alimentos, medicinas y ropa para asistir a las comunidades perjudicadas en al menos siete estados del país.
DCN/Agencias