
Como cada año, la devoción se manifiesta en cada rincón del estado Zulia para agradecer las bendiciones otorgadas por La Chinita. Maracaibo despertó con el son de las gaitas del tradicional Amanecer Gaitero, rindiendo homenaje a su Santa Patrona, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. La imagen de La Chinita representa esperanza y guía para generaciones desde su llegada hace 316 años, cuando se dio a conocer en la ciudad.
La celebración comenzó con la “Serenata a la Chinita”, que tuvo lugar a las 11:45 p.m. Durante este evento, la Sagrada Reliquia fue expuesta en el pórtico de la Basílica, donde recibió el canto de «Las Mañanitas», junto con la Salve y el repique de campanas. Este acto marca la entrada al día más relevante de la festividad, conmemorando la milagrosa renovación de la Reina Morena.
A las 5 de la tarde se celebrará la Solemne Eucaristía, presidida por Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo, acompañado por miembros del clero local y representantes de otras diócesis venezolanas.
La historia de La Chinita se remonta al 18 de noviembre de 1749, cuando una mujer humilde, al lavar su ropa en las orillas del Lago de Maracaibo, encontró una tablita de madera fina flotando. Ella decidió recogerla, pensándolo como un posible tapón para su tinaja de agua. Este hallazgo dio origen a la devoción que hoy reúne a miles de feligreses en la región.
DCN/Agencias