Zulia prepara una emocionante ‘Expo Simón: De Niño a Libertador’ llena de sorpresas

Expectativas por la “Expo Simón: De Niño a Libertador” en Zulia

Los zulianos están a la espera de la “Expo Simón: De Niño a Libertador”, una iniciativa que combina educación, cultura y tecnología. Este evento, organizado por el Gobierno Nacional y liderado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se llevará a cabo en el estado Zulia desde el lunes 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, según lo informado por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

Con el inicio de la Feria de la Chinita, que arranca este sábado 25 de octubre con la Bajada de la Virgen, el gobernador Luis Caldera ha ordenado medidas de seguridad y prevención para garantizar el éxito de esta exposición, que forma parte del movimiento cultural de la región.

La Primera Dama del Zulia, Rosselyn López de Caldera, se reunió con representantes de cuerpos de seguridad, incluyendo las policías nacional, regional y municipal, además del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y Protección Civil, entre otros, para coordinar esfuerzos.

Durante esta reunión, se establecieron estrategias para asegurar la atención adecuada de los niños y demás visitantes en la muestra, que empleará inteligencia artificial y realidad virtual para ofrecer un recorrido por la vida de Simón Bolívar, desde su infancia hasta los momentos significativos de su lucha por la independencia.

López de Caldera también trabajó junto a las autoridades educativas de la región y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia (Cdce-Zulia) para organizar la logística y el cronograma de visitas de escolares de distintos municipios. Este plan incluye la instalación de puntos de atención médica e hidratación.

La “Expo Simón: De Niño a Libertador” promete atraer a un amplio público, tanto a niños como a adultos, quienes podrán vivir una experiencia inmersiva mediante tecnología de realidad virtual e inteligencia artificial, explorando la vida y legado del Libertador, así como algunas de las batallas y lugares emblemáticos de su historia. Esta exhibición ya ha sido presentada en diversas ciudades como Caracas, Guárico, Lara, Aragua y Carabobo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también