La Chinita Inaugura Emotiva Procesión Lacustre para Unir a sus Hijos de los Pueblos Costeros del Zulia

Desde el Malecón de Maracaibo, la Virgen de la Chiquinquirá dio inicio este domingo 26 de octubre, a las 12:00 del mediodía, a la tradicional Procesión Lacustre, acompañada por los Servidores de María y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Su objetivo es reencontrarse con los habitantes de los pueblos costeros del Zulia.

La Chinita lució su manto de la Procesión Lacustre, donde se le acompaña de los santos venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles. La imagen partió a navegar por las aguas del Lago de Maracaibo, llevando su protección y gracia a los devotos.

El acto inaugural fue dirigido por el párroco rector de la Basílica Nuestra Señora Virgen del Rosario de la Chiquinquirá, presbítero Nedward Andrade. En el evento también estuvo presente el gobernador del Zulia, Luis Caldera, junto a su esposa, Roselyn López de Caldera, y el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral de Occidente, MG Pedro González.

El gobernador Caldera expresó su entusiasmo por participar en la XXIV edición de la Procesión Lacustre. En esta oportunidad, la Virgen Morena visitará los 19 municipios costeros de la región para conectar con las comunidades indígenas y los pescadores. La primera parada será en El Moján, municipio Mara, donde La Chinita fue recibida el sábado 25 en la ceremonia de la Bajada por más de 50.000 feligreses.

Caldera hizo un llamado a que el espíritu de fe y esperanza se expanda por todos los municipios, parroquias, escuelas y hospitales del Zulia, promoviendo un camino de paz y unidad. En su intervención, destacó que la «Reina y Señora del Saladillo» trae un mensaje de prosperidad, instando a los zulianos a ser humildes en el servicio como San José Gregorio Hernández y a superar cualquier limitación como Santa Carmen Rendiles.

El gobernador concluyó subrayando el compromiso del pueblo con la fe y la devoción, pidiendo a La Chinita que bendiga el Lago, sus pescadores y artesanos, y que mantenga vivo el espíritu de lucha y trabajo característico de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también