Desde la Laguna de Sinamaica, en el municipio Guajira, se llevó a cabo la instalación de 576 Unidades Comunales de Milicia en el estado Zulia. El gobernador Luis Caldera, junto a los altos mandos de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidente (Redi-Occidente) y de la Zona de Defensa Integral Zulia (Zodi-Zulia), MG Pedro González y GD Javier Magallanes, además de la alcaldesa de Guajira, Marialena Beltrán, participaron en este evento.
Durante la ceremonia, las autoridades y la comunidad añú realizaron un recorrido en pequeñas embarcaciones por la laguna, ondeando banderas en un acto simbólico de defensa de la paz y la soberanía.
La vocera añú, Audalyz Baje, expresó que los habitantes de Laguna de Sinamaica están listos para defender la libertad, un legado de Simón Bolívar. Baje subrayó que su comunidad está organizada en 17 Consejos Comunales y está compuesta por 3.019 familias y 8.001 habitantes que respaldan la soberanía del país.
El gobernador Caldera recalcó que el pueblo, al registrarse en la Milicia Nacional, no solo busca organización y formación, sino también involucrarse en el sistema defensivo de la nación. «Alzamos la voz por nuestro derecho a existir, a la paz y la soberanía, junto al presidente Nicolás Maduro», afirmó.
El jefe de Redi-Occidente, MG González, resaltó el espíritu combativo del pueblo guajiro, que salió a manifestar su amor a la patria con banderas y consignas. Indicó que “nuestro pueblo, los hijos de Bolívar, Chávez y Zamora, están dispuestos a garantizar la paz de la República”.
Asimismo, GD Magallanes destacó la sólida conciencia patriótica de los zulianos, dispuestos a defender su libertad. La alcaldesa Beltrán, por su parte, enfatizó que los pueblos indígenas, en especial los wayuu y añú, están listos para implementar acciones en defensa de la paz en sus territorios.
El evento culminó con un sentido llamado a la unidad y a la defensa de la nación, destacando la importancia de la organización comunitaria para enfrentar cualquier desafío.
DCN/Agencias