
La Secretaría de Promoción y Prevención Ciudadana de la Gobernación del Zulia, en conjunto con el Frente Preventivo Zulia, inauguró el ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Básica Nacional San Francisco, situada en el municipio homónimo.
Esta actividad, alineada con las políticas del presidente Nicolás Maduro y la gestión del gobernador Luis Caldera, se enfocó en ofrecer orientaciones y actividades a estudiantes, así como a personal educativo, administrativo y obrero.
Abordaje Preventivo
El desarrollo del evento en el municipio San Francisco contó con la participación de diversas entidades del Frente Preventivo Zulia, incluyendo la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA), la Unidad de Respuesta Inmediata (URI), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Dirección de Prevención del Delito (DPD). Estas organizaciones planificaron una agenda que incluyó una cálida recepción del nuevo año escolar y actividades preventivas importantes para el entorno educativo.
Una de las actividades más sobresalientes fue la demostración canina, la cual generó entusiasmo entre los asistentes y funcionó como un recurso didáctico para la prevención.
Beneficio a la Comunidad
La iniciativa tuvo un impacto positivo en la comunidad educativa de la parroquia San Francisco, con una considerable asistencia de estudiantes y adultos que participaron activamente. La Secretaría de Promoción y Prevención Ciudadana enfatizó la relevancia de este tipo de acciones para fortalecer el tejido social y asegurar un entorno escolar seguro y saludable. Este enfoque busca no solo educar, sino también crear lazos entre las instituciones estatales y la comunidad, promoviendo una cultura de seguridad desde la base.
Declaraciones del Secretario
El secretario de Promoción y Prevención Ciudadana del Zulia, Silvestre Villalobos, subrayó: «Estamos profundamente comprometidos con la visión de nuestro gobernador Luis Caldera y el presidente Nicolás Maduro. El comienzo de este año escolar representa una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el bienestar de la juventud zuliana. Estos abordajes nos permiten llegar directamente a las comunidades y trabajar en conjunto con las familias y el personal docente para edificar un futuro más seguro para todos».
Este evento, como parte de una serie de iniciativas, busca generar conciencia y promover la seguridad dentro de los espacios educativos en el estado Zulia.
DCN/Agencias