Desde la Unidad Educativa Tte. Pedro Camejo, ubicada en el municipio Mara, el Gobernador Bolivariano del Zulia, Luis Caldera, dio la bienvenida al año escolar 2025-2026. En esta nueva etapa, se espera la participación de 669 mil 036 estudiantes en educación inicial, primaria y secundaria en la región.
Este número abarca un total de 3 mil 131 instituciones educativas, incluyendo planteles públicos, privados y subvencionados, tanto de la Gobernación como del Ejecutivo nacional, según lo detallado por el gobernador, quien estuvo acompañado por el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Zulia (Zodi-Zulia), la primera dama del estado, Roselyn López de Caldera, la secretaria de Educación regional, Yamili Suárez, y otras autoridades locales.
Caldera resaltó que «El Zulia se une al inicio del año escolar convocado por el presidente Nicolás Maduro y el ministro Héctor Rodríguez». Asimismo, hizo hincapié en el regreso a clases como una oportunidad para que los estudiantes contribuyan a la construcción del país, participando activamente en el proceso educativo.
El gobernador también informó que se realizará un diagnóstico pedagógico y el registro de todos los estudiantes para alcanzar el 100% de escolaridad, reconociendo la labor de los educadores como «héroes y heroínas de la educación». A su vez, detalló que hay 74 mil 181 personas trabajando como parte del personal docente, administrativo y obrero para garantizar la apertura de las aulas en el Zulia.
En cuanto a las condiciones de las instituciones, Caldera mencionó que la Unidad Educativa Tte. Pedro Camejo ha sido totalmente rehabilitada, junto con otras 266 aulas. Este esfuerzo de rehabilitación se lleva a cabo en colaboración con las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles), las alcaldías bolivarianas y la Gobernación del Zulia.
La jornada marcó un momento significativo en el calendario educativo de la región, en un esfuerzo por mejorar la calidad de la educación y ofrecer mejores condiciones para los estudiantes.
DCN/Agencias