¡Inversión en el Zulia! Gobierno Bolivariano lanza 700 trabucos Clap y financiamientos para expandir 400 hectáreas de maíz

Gobernador del Zulia entrega herramientas y financiamiento a campesinos

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, consideró como un acto de soberanía y seguridad alimentaria la entrega de 700 trabucos y financiamiento para la producción de 400 hectáreas de maíz a campesinos y miembros de las comunas en los municipios San Francisco y Jesús Enrique Lossada.

El evento, realizado en el municipio de San Francisco, contó con la participación del viceministro de Agricultura Urbana, Elías Sánchez, y los alcaldes de San Francisco y Lossada, Héctor Soto y Carlos Colina, respectivamente. Además, más de 150 comunas estuvieron presentes en la actividad.

Caldera aseguró que esta entrega responde a las directrices del presidente Nicolás Maduro, quien, según él, busca la paz y la independencia a través de la producción alimentaria. "Este es un acto que reafirma el compromiso de los campesinos y los pequeños y medianos productores en generar los alimentos que consumimos en el Zulia, en alianza con los diferentes niveles de gobierno", expresó.

El viceministro Sánchez comentó que el Trabuco Clap es una política impulsada por el presidente Maduro y que se distribuye en áreas con producción agrourbana. Esta herramienta es vista como fundamental para fortalecer la agricultura en conucos familiares, comunales y escolares. "Estamos apoyando a más de 150 comunas, entregando herramientas, insumos y semillas esenciales para la producción. Apostamos al conuco agroecológico, multipropósito y tecnificado", señaló.

Además, el gobernador y el viceministro revisaron la producción avícola de la empresa Tío Pollo, con la que se ha establecido una alianza estratégica. Esta colaboración permitirá la producción de más de 2 millones 300.000 huevos al mes para el consumo en el estado.

Caldera destacó que desde esta alianza se facilitará la entrega de gallinas, alimentación y pollos bebé, lo que fortalecerá el encadenamiento productivo entre el Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, la Gobernación del Zulia y las alcaldías bolivarianas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también