Expozulia 2023: Un Impulso para el Desarrollo Regional
Del 7 al 20 de noviembre, el estado Zulia será sede de la 43ª edición de Expozulia, en el marco de la Feria de la Chinita, con el respaldo de la Gobernación Bolivariana del estado. Esta tradicional vitrina empresarial busca potenciar el desarrollo productivo y turístico de la región.
El anuncio fue realizado por el gobernador Luis Caldera, acompañado del presidente de Expozulia, Rafael Gudiño; la primera dama del Zulia, Roselyn López de Caldera; y el secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, en el Hotel Tibisay del Lago. El evento se llevará a cabo en un área de 9.000 metros cuadrados.
Con el lema “Juntos somos más”, este evento contará con la participación de sectores privados, alcaldías, emprendedores y cámaras de comercio. El gobernador señaló que esta feria refleja la identidad zuliana y es parte esencial de la Feria de la Chinita.
Se anunció que, además del patrocinio, la Gobernación apoyará a 40 emprendedores con espacios gratuitos para que exhiban sus productos y creaciones. Este apoyo, según Caldera, busca atraer el emprendimiento no solo a nivel regional, sino también nacional e internacional, con actividades culturales de acceso libre.
Respecto a la Feria de la Chinita, el gobernador mencionó que el Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo será el encargado de detallar el cronograma de actividades, en colaboración con la Arquidiócesis de Maracaibo y el padre Nedward Andrade. "El corazón de la feria es la Chinita, y así lo queremos resaltar", afirmó.
El presidente de Expozulia, Gudiño, destacó la importancia del trabajo conjunto para ofrecer un evento familiar, gratuito, y destacó que esta será la primera vez que un gobierno regional brinde oportunidades a emprendedores para mostrar sus productos.
Durante el evento, se instalará una gran tarima, un parque de diversiones y un área especial para mujeres en el Salón Caroní. También se habilitarán estacionamientos cercanos.
Villalobos, por su parte, anticipó que la Secretaría de Cultura contará con tres tarimas para 14 días de actividades artísticas, incluyendo música, danza y teatro. Participarán escuelas de arte de la Gobernación, así como Gaiteros de Corazón y el Sistema de Orquesta y Coros Infantiles, núcleo Zulia.
Esta iniciativa se presenta como una celebración de la cultura y tradiciones, alineándose con el deseo del gobernador de que Expozulia sea un símbolo de paz en el país.
DCN/Agencias