Gobernación del Zulia lanza ambicioso Comité Regional para revitalizar las cuencas a través de la reforestación

Instalación del Comité Regional para la Reforestación en Zulia

Con el fin de proteger los recursos hídricos y la diversidad biológica del estado Zulia, se ha creado el Comité Regional para la Reforestación de las Cuencas, Subcuencas y Microcuencas. Esta iniciativa, impulsada por la Gobernación Bolivariana del Zulia a través de la Secretaría de Ambiente, busca la conservación y restauración de los ecosistemas vitales para la comunidad.

El evento de inauguración tuvo lugar en la Biblioteca Pública María Calcaño, en Maracaibo, y contó con la participación de varias entidades, incluyendo el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Misión Árbol, Corpozulia, Hidrolago, ICLAM, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Inparques, así como organizaciones civiles y representantes del Poder Popular. Esta reunión resalta el trabajo colaborativo para abordar los retos ambientales en la región.

Freddy Rodríguez, secretario de Ambiente, enfatizó que el principal propósito del nuevo comité es la preservación de las cuencas principales y la puesta en marcha de un plan maestro de reforestación, que comprende la identificación de áreas prioritarias, la producción de plántulas de especies nativas, la capacitación de comunidades y la realización de jornadas de siembra masivas.

Por su parte, Anderson Durán, subsecretario de Ambiente, indicó que las comunidades organizadas están contribuyendo con propuestas y destacó la importancia de la corresponsabilidad en la protección del medio ambiente, recordando la visión del legado del comandante Hugo Chávez y la Gran Misión Madre Tierra, promovida por el presidente Nicolás Maduro.

En agosto, el gobernador Luis Caldera y el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, firmaron un decreto relacionado con la reforestación de las cuencas hidrográficas de Zulia.

El Comité Regional para la Reforestación hace un llamado a todos los sectores para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan con ideas. La protección de las cuencas es esencial para regular el ciclo del agua, prevenir inundaciones y mejorar la calidad del agua.

Se espera que con el esfuerzo conjunto se logre un futuro más verde y sostenible para todos los zulianos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también