El pueblo pesquero del Zulia llevó a cabo una marcha lacustre en el Lago de Maracaibo, sumándose a su gobernador Luis Caldera, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y comunas pesqueras. La actividad fue un llamado a la defensa de la soberanía y la paz, enfatizando el derecho de los venezolanos a ser una nación independiente.
La movilización se inició en el Espacio de Paz y Vida en el sector Capitán Chico, donde se unieron pescadores y autoridades regionales. Junto al mandatario, estuvieron la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (Clez), el diputado Francisco Torrealba, y los comandantes de la Redi-Occidente, MG Pedro González; Zodi-Zulia, GD Javier Magallanes; y de la Zona 11 de la GNB, GB José Viloria. Desde allí navegaron hacia Santa Rosa de Agua en la parroquia Coquivacoa.
El gobernador Caldera subrayó que el Zulia continúa activamente movilizado cada fin de semana en defensa de la soberanía, con un creciente sentido de conciencia y esperanza, en unión con el presidente Nicolás Maduro. “Desde el Lago de Maracaibo, como hace 202 años, estamos aquí para defender nuestra soberanía y biodiversidad”, afirmó el mandatario.
El diputado Torrealba mencionó la gran participación de los trabajadores del sector pesquero en esta actividad, que marcó el inicio del Consejo Nacional de Defensa de la Soberanía y la Paz. Este consejo fue creado para proteger el territorio de las agresiones del gobierno estadounidense. El parlamentario señaló que la actividad es esencial debido a los ataques que enfrentan los pescadores en el mar Caribe.
María Díaz, vocera del Consejo presidencial de Pescadores y Pescadoras en Zulia, indicó que los hombres y mujeres de la pesca son los protectores de las aguas que pertenecen a Venezuela. “Nos unimos al pueblo, militar y policial, para que el mundo sepa que Venezuela se respeta y estamos listos para defender nuestra patria”, concluyó.
La actividad se convirtió en un símbolo de unidad entre los pescadores y las autoridades, mostrando un compromiso renovado con la defensa del país y sus recursos naturales.
DCN/Agencias