El Plan Cayapa de la Salud pone en marcha UCI y Terapia Intensiva Neonatal en el Hospital de Cabimas

Rehabilitación de Unidades de Cuidados Intensivos en Cabimas

El gobernador del Zulia, Manuel Caldera, anunció la reactivación de las unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de Terapia Intensiva Neonatal en el Hospital General de Cabimas Dr. Adolfo D’Empire, tras verificar la culminación de los trabajos de rehabilitación este miércoles 3 de septiembre.

El día anterior, el 2 de septiembre, se instalaron cuatro ventiladores en la UCI, que ahora tiene capacidad para atender a ocho pacientes que necesiten vigilancia y atención especializada, ya sea por enfermedades graves o lesiones críticas.

La puesta en funcionamiento de estos servicios forma parte del Plan Cayapa de la Salud, iniciativa promovida por el gobierno regional en coordinación con el Gobierno Nacional. Esto se realiza bajo la dirección de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en cumplimiento de la obligación constitucional de ofrecer atención médica de calidad y gratuita.

En la inauguración, el gobernador estuvo acompañado de varios funcionarios, incluidos la primera dama del Zulia, Roselyn López de Caldera; el alcalde de Cabimas, Frank Carreño; la secretaria de Salud del estado, Noly Fernández; y la presidenta de Fundasalud, Luz Caldera, entre otros. Juntos con el equipo médico y de enfermería del hospital, se dio inicio a esta nueva etapa de atención a la salud.

El mandatario destacó la importancia del esfuerzo del personal de salud, enfatizando que se encuentran en "la batalla por la salud y la vida", resaltando que este avance beneficia a la comunidad. También anunció que se están preparando los pabellones del hospital para el inicio del Plan Quirúrgico Nacional en la ciudad, donde se prevé realizar 200 intervenciones de cataratas.

Con estas acciones, se busca mejorar la atención en salud, contribuyendo a la protección de la vida de los pacientes en Cabimas.

Nota al lector: Además, se encuentra en marcha un Plan Estadal de Asfaltado en Cabimas, que se propone aplicar 5 mil toneladas de asfalto en caliente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también