Inician trabajos en el corredor vial Las Peonías en Maracaibo
El miércoles 10 de septiembre, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, inauguró los trabajos en el corredor vial Las Peonías, en la parroquia Idelfonso Vásquez, con el fin de beneficiar a más de 18.000 residentes. Este proyecto forma parte del Plan Estadal de Asfaltado, que abarca varias comunidades en la capital zuliana, así como en municipios como San Francisco y Cabimas.
Caldera informó que la obra comprende 3.2 kilómetros de vialidad, donde se aplicarán 3.960 toneladas de asfalto caliente tipo tres.Este esfuerzo beneficiará a 18.000 habitantes, abarcando dos comunas y 21 consejos comunales, así como las rutas de transporte de Las Peonías, Cujicito-Catatumbo y Las Tuberías.
El proyecto también tiene un impacto en las comunidades Nupunala Wamouin Chávez y Renacer de un Pueblo, que albergan a 2.447 y 3.117 familias, respectivamente. En cuanto a servicios, se verá favorecido el Ambulatorio I Santa Inés y el Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Catatumbo, además de varias instituciones educativas como la UEA Madre Elisa Jaramillo y la UE Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
Estos trabajos son parte del Plan Zulia en el Oeste, que busca mejorar la calidad de vida en las parroquias y sectores de la capital. Además del asfaltado, se contempla el mantenimiento de luminarias, la sustitución de colectores y mejoras en el suministro de agua.
La iniciativa se lleva a cabo gracias a la colaboración entre la Gobernación del Zulia, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, la Alcaldía de Maracaibo y las comunidades organizadas.
El gobernador destacó la participación activa de los habitantes de la parroquia Idelfonso Vásquez, quienes estuvieron representados por voceros de las comunas y otros líderes locales.
Emilva González, residente de la comunidad Indio Mara, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Luis Caldera, subrayando que la vialidad en la zona había estado en condiciones precarias durante años. “Estamos agradecidos por habernos tomado en cuenta y ejecutar este gran trabajo, que cambia la historia de calles abandonadas en nuestra comunidad”, declaró.
DCN/Agencias