Israel reporta la muerte de un presunto integrante de Hezbolá en un nuevo bombardeo en Líbano, a pesar de la tregua vigente.

Ejército de Israel reporta la muerte de supuesto militante de Hezbolá en bombardeo en Líbano

El día miércoles 9 de julio, el Ejército de Israel afirmó haber dado muerte a un presunto miembro del partido-milicia chií Hezbolá en un bombardeo realizado el día anterior en la localidad de Babliyé, al sur de Líbano. Este ataque se produce en medio de una serie de operativos casi diarios, a pesar del alto el fuego establecido a finales de noviembre de 2024.

Avichai Adrai, portavoz del Ejército israelí en árabe, identificó al fallecido como Husein Alí Mazhar, descrito como un "oficial de control de disparos de la Unidad Badr de Hezbolá". Según el comunicado, Mazhar estaba supuestamente involucrado en el control de disparos dirigidos hacia Israel y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Hasta el momento, Hezbolá no ha emitido declaraciones sobre este bombardeo.

Adrai también indicó que Mazhar era parte de los esfuerzos recientes para restaurar la capacidad de artillería de Hezbolá en el sur de Líbano. El portavoz subrayó que estas acciones son consideradas como una "violación flagrante" de los acuerdos existentes entre Israel y Líbano, refiriéndose al alto el fuego. Afirmó que las FDI continuarán actuando para neutralizar cualquier amenaza contra el Estado de Israel.

El Ejército israelí justificó estos ataques argumentando que están enfocados en las actividades de Hezbolá, lo que, según su perspectiva, no infringe el alto el fuego negociado en noviembre. Sin embargo, autoridades de Beirut y el grupo Hezbolá han expresado su rechazo a estos bombardeos, los cuales también ha condenado Naciones Unidas.

El acuerdo alcanzado tras meses de enfrentamientos posteriores a los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba la retirada de fuerzas de ambos lados del sur de Líbano. A pesar de esto, el Ejército israelí ha mantenido cinco posiciones en el territorio vecino, lo que ha sido objeto de críticas tanto por parte de las autoridades libanesas como del grupo chií, que exige el cese de esta presencia militar.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...