Entre $20 y $90 cuesta un control prenatal en el país

Una buena alimentación y buenos hábitos de salud antes y durante el embarazo son importantes para dar a luz niños sanos y fuertes; pero durante el período de gestación también es de suma importancia asistir a controles prenatales, que permiten monitorear el estado del feto y la madre.

El control prenatal es el seguimiento y revisiones con el especialista ginecólogo que se realiza durante todo el lapso de gestación. Estas deben ser mensuales durante los siete primeros meses del embarazo y más frecuentes cuando se acerca la fecha estimada de parto. En cada cita se realizan pruebas de rutina para verificar el buen desarrollo de la gestación, entre ellas ecografías obstétricas o ecografía fetal.

El Diario La Verdad, junto con Tal Cual, Correo del Caroní, Radio Fe y Alegría, La Mañana, El Impulso y Yaracuy al Día, consultaron cuánto cuesta una consulta de control prenatal, en centros privados de San Fernando (Apure), Ciudad Guayana (Bolívar), Valencia (Carabobo), San Juan de los Morros (Guárico), Coro (Falcón), Barquisimeto (Lara), San Felipe (Yaracuy), Maracaibo (Zulia) y el Distrito Capital.

Los precios fueron consultados entre el 20 y 21 de mayo, período en el cual el dólar se cotizó entre 36,57 bolívares por dólar (Bs./$) y 36,55 (Bs./$), de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Entre 20 y 90 dólares oscilan los precios consultados en las distintas ciudades.

San Fernando de Apure, Valencia, San Felipe y el Distrito Capital son las ciudades donde se consiguieron los precios más económicos, las ofertas parten de los 20 dólares, consulta de control prenatal con ecografía fetal incluida. Mientras que Barquisimeto es la ciudad donde se encontró que las ofertas más económicas parten de los 50 dólares.

En Coro las opciones más económicas parten de 30 dólares y en Maracaibo desde 37 dólares.

Unos 40 dólares es la opción más barata en Ciudad Guayana y San Juan de los Morros.

La capital apureña es la ciudad con el rango más corto de precios, entre 20 y 25 dólares, mientras que Caracas, la que tiene el rango más amplio: entre 20 y 90 dólares.

Créditos: María Martínez (La Verdad); José Muñoz, Rosimar Sánchez y Xiomara López (Radio Fe y Alegría); María Valentina Costero (TalCual) y redacciones Correo del Caroní, La Mañana y Yaracuy al Día.

 

Infografía: Tal Cual

 

 

 

Fuente: La Verdad

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...