• Diario Contraste

    Resumen | Anunciantes | Contacto

    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones
    Mundo

    Falleció una de las trillizas venezolanas nacidas en Cartagena

    19 agosto, 2019 · Por Edgar Bolívar
    Enviar por Whatsapp · Imprimir · Enviar por Email

    Danabel Durán, venezolana de 25 años de edad, perdió a una de sus trillizas recién nacidas a causa de un parto prematuro en Cartagena de Indias, Colombia.

    Las pequeñas nacieron el pasado 16 de agosto con tan solo 6 meses de gestación y pesando cada una entre entre 800 y 850 gramos. Los médicos advirtieron del alto riesgo de no concluir su desarrollo prenatal.

    El pediatra de la clínica de Maternidad Rafael Calvo, Haroldo José Arrieta, explicó que una de las trillizas que logró sobrevivir «presenta hemorragia intraventricular grado 2 y hemorragia pulmonar masiva, por lo que se encuentra muy delicada».

    El galeno señaló que la otra sobreviviente, a pesar de que se encuentra grave de salud, «está un poco más estable» que su hermana.

    Danabel y su esposo Rony Vera, de 32 años de edad, viven en una humilde vivienda en el Mirador de la Bahía, en los Cerros de Albornoz, junto a tres hijos varones de 8, 6 y 2 años. Llegaron a Colombia huyendo de la crisis que padece Venezuela.

    A pesar de que la familia lleva más de un año y medio en el país vecino, hasta el momento no cuentan con un documento que regularice su estatus migratorio. Por esto no pueden acceder a ninguna ayuda del Estado como servicios de salud.

    Mientras la mujer cuida a los menores, Rony sale todas las madrugadas a las calles de la ciudad para reciclar.

    Durán pidió a las autoridades mejores oportunidades de trabajo para poder ayudar a su familia y paliar la precaria situación que los ha perseguido hasta Colombia.

    La gerente de la clínica, Heyliana Guzmán López, detalló que en el primer semestre de este año se han atendido 2.142 urgencias, 283 partos y 179 cesáreas de personas migrantes.

    Según cifras de Migración Colombia divulgadas el pasado 1° de agosto, al país han llegado más de 1,4 millones de venezolanos.

    Cerca de 40.000 familias se han radicado en Cartagena, la mayoría de ellas en los sectores más deprimidos de la ciudad y en condiciones de pobreza.

    EFE

    CartagenamuerePREMATURAStrillizasvenezolanas

    Recibe noticias al instante, donde te encuentres, y directo a tu celular a través de nuestro canal en Telegram: https://t.me/DiarioContraste

    Compartir Tweet
    Loading...

    Lea también

    • Mundo

      Temblor de magnitud 5,2 sacude centro de Chile y se siente en Santiago

    • Mundo

      Iván Duque anunció que se decretará toque de queda en Bogotá a partir de las 9 de la noche

    • Mundo

      OEA repudia protestas en Colombia

    TU OPINIÓN VALE...

    TOP 10 MÁS LEÍDO HOY

    • Chavista disfrazada de opositora perdió juicio de asilo en EEUU y será deportada
    • Maduro entregará fusiles a más de 320.000 milicianos para labores de patrullaje
    • Colectivos denuncian que son amenazados por el CICPC y GNB por no querer seguir trabajando para Maduro
    • Consulta por la Cédula de Identidad Listado de Amor Mayor
    • Daniela Ospina, ex de James Rodríguez suelta la sopa y habla de Shannon de Lima y el nuevo bebé
    • “Mi hijo no se quiso ir del país por seguir estudiando y me lo mataron”
    • Los documentos de Gorrín, el testaferro de Maduro: 4.200 millones de euros de dinero público en Suiza
    • Inicia la entrega del Bono Paz y Prosperidad a través del Carnet de la Patria
    • Se hace viral la pelea a golpes entre un profesor y un joven en Mérida
    • Aves migratorias invaden cielo de Milán
    MENUMENU
    • Zulia
    • Sucesos
    • Política
    • Nacional
    • Mundo
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Zona Relax
    • Insólito
    • Opinión
    • Predicciones

    © 2012 DiarioContraste.com

    ✕