
Reunión de OPEP+ para evaluar producción de petróleo
Los ministros de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, se reunirán mañana, domingo, para discutir la posible ampliación de su oferta petrolera para diciembre, marcando el noveno mes consecutivo de decisiones sobre este tema.
El mercado espera un incremento moderado, similar al aumento de 137.000 barriles diarios acordado para octubre. La decisión se tomará a través de una videoconferencia con la participación de los ministros de Petróleo de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, según lo informado por la OPEP, con sede en Viena.
Desde abril, estos países han comenzado a revertir los recortes voluntarios de producción implementados en 2023 para estabilizar los precios del petróleo. Hasta noviembre, se han añadido aproximadamente 2,7 millones de barriles diarios al mercado, lo que representa cerca del 2,5 % de la producción mundial de crudo.
Sin embargo, la expansión de la producción por parte de OPEP+ genera inquietudes sobre un posible exceso de oferta, lo que podría afectar los precios. Esta decisión también podría aliviar las preocupaciones sobre posibles problemas de suministro a raíz de nuevas sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, y frente a las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, país miembro de la OPEP.
Recientemente, la noticia de que Estados Unidos planifica bombardear instalaciones militares en Venezuela impulsó temporalmente los precios del petróleo, aunque esto se revirtió tras un desmentido del ex presidente Donald Trump.
De acuerdo con el diario ‘The Wall Street Journal’, la expectativa de un aumento en los suministros por parte de OPEP+ también ha moderado las subidas en los precios del crudo. El barril de Brent, referencia europea, cerró el viernes a 65,07 dólares, un incremento del 0,11 % en comparación con la jornada anterior. Por su parte, el Intermedio de Texas (WTI) subió un 0,68 %, situándose en 60,98 dólares.
La OPEP fue fundada en 1960 en Bagdad y actualmente está compuesta por doce países.
DCN/Agencias