El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, indicó que alrededor de 100 países podrían estar sujetos a una tasa arancelaria recíproca del 10% en los próximos días, como parte de una estrategia comercial de la administración de Donald Trump.
En una entrevista con Bloomberg Television, Bessent comentó que anticipa “una avalancha” de acuerdos antes del 9 de julio, fecha límite establecida por la Casa Blanca para alcanzar convenios bilaterales que eviten un aumento significativo de tarifas a productos extranjeros. Señaló que la disposición del presidente para tratar con los países que están negociando podría influir en el resultado de estas conversaciones.
El gobierno estadounidense continúa negociando con más de una docena de socios comerciales, incluyendo a India, Japón y la Unión Europea, con el objetivo de reducir aranceles mutuos sin necesidad de implementar automáticamente el nuevo esquema recíproco.
Este miércoles, el presidente Trump anunció un acuerdo parcial con Vietnam, que incluye una reducción de aranceles de EE. UU. a ciertos productos vietnamitas, del 46% al 20%. A cambio, Vietnam permitirá la entrada libre de aranceles de bienes estadounidenses, según fuentes oficiales.
Desde la reactivación del concepto de “aranceles recíprocos”, la administración actual ha focalizado su estrategia en equilibrar los niveles tarifarios entre países, justificando que EE. UU. ha enfrentado históricamente desequilibrios en el acceso a mercados. La fecha del 9 de julio es clave en esta estrategia; de no lograrse acuerdos, varios países podrían ver un incremento inmediato en los costos de sus exportaciones hacia EE. UU., lo que obliga a sus autoridades a negociar a último minuto.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias