Plan Zulia Oeste: ¡Un asombroso logro con 2.700 toneladas de desechos recolectadas!

Plan Zulia Oeste: 2.700 Toneladas de Basura Recolectadas en 15 Días

El Plan Zulia Oeste, implementado por el gobernador Luis Caldera, ha logrado recolectar aproximadamente 2.700 toneladas de basura en solo 15 días desde su inicio. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de los espacios públicos y promover ambientes más saludables para los habitantes del Zulia.

Este programa no solo se enfoca en la recolección de desechos sólidos, sino que también plantea acciones de arborización y la creación de conciencia ambiental en nueve parroquias de Maracaibo. Los trabajos iniciales se ejecutaron en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, particularmente en el corredor vial Hugo Chávez. Aquí, más de 60 trabajadores están realizando tareas de limpieza manual, con el apoyo de maquinaria pesada.

El proceso de saneamiento ha permitido quitar la basura acumulada, que durante años había dificultado la movilidad y afectado la salud pública en la zona. Según Miguel González, coordinador del plan, la iniciativa va más allá de un simple saneamiento, incluyendo estrategias de reciclaje, arborización y educación ciudadana.

Entre las acciones previstas también se encuentra la sustitución de un colector de aguas servidas en la comunidad de Integración Comunal, así como un colector matriz que conectará las áreas de Cotoperí y Felipe Pirela.

Reacciones de la Comunidad

Los resultados del plan ya son notables para los residentes del área. Richard Puche, un transportista de la ruta Galerías-Circunvalación 3, expresó su agradecimiento, comentando que “por fin vemos una solución real. Antes, la basura acumulada nos enfermaba. Algunos la quemaban como única opción, pero eso solo complicaba más la situación”. Cindia Esis, propietaria de un negocio de comida, también manifestó su apoyo, afirmando que la limpieza era urgente: “Era necesario. Teníamos tiempo sin ver limpieza y esto afectaba la salud y nuestros negocios”.

Expansión del Plan

El Plan Zulia Oeste se extenderá a la parroquia Idelfonso Vázquez, con el compromiso de abarcar cada arteria vial prioritaria del oeste marabino. Además de las labores operativas, el proyecto incluye la participación de consejos comunales, movimientos sociales y el poder popular, con el objetivo de implementar soluciones permanentes enfocadas en la gestión responsable de residuos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...