
Un grupo de 22 especialistas venezolanos viajó a Cuba con el objetivo de colaborar en la recuperación del servicio eléctrico y la vialidad del país. Así lo anunció Rander Peña, viceministro para América Latina, durante una entrevista en Venezolana de Televisión (VTV). Peña enfatizó que esta misión busca restaurar el tendido eléctrico y realizar diagnósticos para seguir brindando ayuda.
El sábado pasado, Peña, quien también es secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), reveló que un barco zarparía desde La Guaira con 5,000 toneladas de ayuda humanitaria para Cuba. Este envío incluye alimentos, medicinas, enseres, juguetes y una brigada eléctrica.
Las estadísticas sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa han aumentado, indicando que el número de viviendas afectadas, ya sea parcial o totalmente, ha crecido en aproximadamente un 15%. Asimismo, el área agrícola perjudicada ha subido un 22%, según el Gobierno cubano.
Una delegación de la ONU que visitó la zona afectada reportó daños significativos causados por el huracán, que impactó el oriente de Cuba hace doce días como una tormenta de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Informes preliminares revelan que unas 600 instalaciones médicas estatales y más de 2,000 centros educativos han sufrido diversos niveles de daño, lo que afecta seriamente los servicios esenciales para la población.
DCN/Agencias