El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que la «lentitud» en el proceso de paz que inició su gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es por culpa de esa grupo insurgente, que pretende discutir temas que no han sido acordados previamente.
«Sobre ese particular, quisiera reiterar que el resultado de estas negociaciones va demasiado lento. Y lo que dijo el doctor Humberto de la Calle (jefe negociador del gobierno) quiero subrayarlo: esa lentitud es por cuenta de las FARC. El gobierno colombiano ha estado siempre dispuesto en avanzar. A avanzar en aquellos puntos que fueron acordados previamente. Una agenda que fue acordada y firmada», dijo Santos.
Las declaraciones del mandatario fueron realizadas en la ciudad de Cartagena, donde Santos pasó revista con los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía a la seguridad en varias regiones del país.
«Lo que las FARC pretenden es que se incluyan puntos adicionales, y eso no va a ser posible, porque no fue lo pactado. Lo pactado fue una serie de puntos para poner fin al conflicto, y no para hacer la revolución por decreto, que es lo que ahora pretenden las FARC: incluir puntos que no estaban pactados, que no tienen que ver con la finalización del conflicto sino con sus aspiraciones ideológicas, y eso no va a ser posible», explicó.
Santos confió que haya voluntad por parte de las FARC para poner fin al conflicto armado interno, al tiempo que reiteró que las negociaciones van «demasiado lento».
El gobierno del presidente Santos negocia actualmente con las FARC un proceso de paz, que busca poner fin a un conflicto armado interno de 50 años. Las negociaciones se realizan en La Habana, Cuba. Las negociaciones deben concluir a finales de este año.
Agencia Xinhua
Foto: EFE