
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) está vigilando la situación en Venezuela y está lista para actuar si es necesario, según una portavoz. Janet Northcote, representante de la EASA, indicó que la agencia, en colaboración con la Comisión Europea y los Estados miembros, tomará medidas si se detecta una escalada que ponga en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas.
Por su parte, las aerolíneas españolas han recibido recomendaciones del gestor de navegación aérea Enaire, que aconsejó evitar el sobrevuelo del espacio aéreo venezolano hasta el 1 de diciembre. Esta advertencia se origina en un análisis de riesgos realizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dado el aumento de la actividad militar en la región, la presencia de sistemas antiaéreos y la falta de coordinación efectiva entre las partes involucradas.
Además, la Fuerza Aérea de EE.UU. informó que varios aviones bombarderos B-52H llevaron a cabo demostraciones de ataque en el Caribe esta semana. Estas acciones forman parte de la operación militar ‘Lanza del Sur’, anunciada el 14 de noviembre, enfocándose en la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica.
Las aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia y desde Caracas tras un aviso de la Administración Federal de Aviación de EE.UU., que recomendó a las aerolíneas comerciales extremar la precaución al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe, ante una situación calificada como potencialmente peligrosa.
DCN/Agencias