Tragedia en Hong Kong: Inferno mortal cobra 55 vidas y deja 279 desaparecidos

El incendio en el complejo residencial Wang Fuk Court en Hong Kong ha dejado al menos 55 muertos, 279 desaparecidos y más de 76 heridos, según reportes oficiales. Este siniestro se ha convertido en la peor tragedia urbana de los últimos 30 años en la ciudad.

El fuego se inició en uno de los ocho bloques del complejo, ubicado en Tai Po, y se propagó rápidamente, afectando a siete de las torres de 31 pisos. Las autoridades informaron que se encontraron materiales altamente inflamables, como poliestireno expandido utilizado en los sellos de ventanas y en las lonas de los andamios, lo que facilitó su difusión tanto vertical como horizontalmente.

Andy Yeung, director del Departamento de Bomberos, afirmó que estos elementos actuaron como acelerantes, permitiendo que las llamas se extendieran sin control. Las labores de rehabilitación exterior, que comenzaron en julio de 2024, involucraban estructuras de bambú cubiertas con mallas y lonas impermeables, lo que contribuyó a la rápida propagación del incendio.

Más de 1.250 bomberos están trabajando en las operaciones de rescate, con el apoyo de 304 vehículos de emergencia, 26 equipos especializados y cuatro drones para supervisión aérea. Las cuadrillas avanzan con precaución debido al riesgo de colapso en el andamiaje, del que ya han caído fragmentos.

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, informó que el incendio está controlado, aunque las tareas de enfriamiento y búsqueda de desaparecidos continúan. En respuesta a la emergencia, el Gobierno ha dispuesto alojamiento para 1.800 residentes afectados y ha creado un fondo especial de asistencia de 300 millones de dólares hongkoneses.

La policía ha detenido a dos directores y un consultor de ingeniería de la empresa responsable de las obras, acusándolos de homicidio imprudente por el uso de materiales que podrían haber acelerado el incendio. Las autoridades también llevaron a cabo registros en las oficinas del complejo y en la vivienda de uno de los sospechosos, sin descartar más arrestos.

En consecuencia, el Ejecutivo ha suspendido todos los actos de campaña para las elecciones legislativas previstas para el 7 de diciembre y ha ordenado inspecciones en todas las urbanizaciones en construcción para evaluar el riesgo de incidentes similares. La solidaridad se ha hecho presente, con donaciones significativas de empresas locales como la Fundación Jack Ma y Alibaba, alcanzando un total de 60 millones de dólares hongkoneses. Este incidente ha superado la cifra de muertes del incendio en el edificio Garley en 1996, que había sido el más mortal en tiempos de paz en Hong Kong.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también