¡Alerta! Descubre las claves para protegerte de la temida droga burundanga

En Maracaibo han surgido reportes de robos en los que las víctimas indican que los delincuentes les hicieron oler una sustancia, provocando que quedaran inconscientes o muy débiles. Aunque aún no se confirma qué tipo de droga utilizaron, se sospecha que podría ser burundanga, conocida por desmayar o someter la voluntad de la persona. En dosis elevadas, esta sustancia puede ser letal.

El uso de la burundanga, cuyo nombre científico es escopolamina, proviene de un árbol de Centroamérica llamado Brugmansia o Belladona. Esta droga se absorbe fácilmente por contacto, afectando la conciencia y siendo utilizada por los criminales para llevar a cabo robos y abusos. Sin embargo, no hay una sustancia específica llamada burundanga; es un término que agrupa diferentes hipnógenos que permiten controlar a las víctimas con fines delictivos.

La burundanga es incolora e inolora, y se puede presentar en cremas, fragancias, alimentos o bebidas. También se puede impregnar en papeles u objetos que se entregan a la víctima. El efecto se manifiesta entre dos y cinco minutos, dependiendo de la cantidad administrada.

Recientemente, una vendedora de una panadería en el Conjunto Residencial Las Pirámides, en Pomona, reportó que perdió el conocimiento cuando un hombre, simulando ser cliente, le acercó un brazo con el olor de una crema. El sujeto robó dinero y productos. Otro caso similar ocurrió en La Limpia, donde una pasajera fue despojada de sus pertenencias tras ser rociada con una fragancia dentro de un carro por puesto. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre estas incidencias.

Para prevenirse de ser víctima de este tipo de delito, se aconseja no aceptar papeles ni objetos de desconocidos, especialmente si se atiende al público. Es recomendable evitar el contacto con superficies sospechosas y no aceptar bebidas o comida de extraños, especialmente en lugares sociales. También se debe ser cauteloso ante personas que se acerquen con pretextos engañosos y tener cuidado con los objetos que se tocan.

Si alguien sospecha que ha sido drogado, se les aconseja actuar de inmediato; simular un desmayo o una convulsión puede hacer que el delincuente se asuste y se retire.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también