
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el país se encuentra en una «coyuntura decisiva para su existencia» como República, enfatizando que no se puede fallar en la defensa ante «las amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en el Caribe.
Durante un acto con sus altos funcionarios, Maduro declaró que «no hay excusas» para nadie, ya sean civiles, políticos, militares o policías, ya que es un tiempo en el que «la patria reclama el mayor esfuerzo y sacrificio». Desde la Academia Militar del Fuerte Tiuna, en Caracas, expresó que está dispuesto a ofrecer su vida si es necesario para defender la nación.
El mandatario hizo un llamado a la Fuerza Armada, a los cuerpos policiales y a los ciudadanos a exigirse «diez veces más» para «defender cada palmo» del territorio de cualquier «amenaza o agresión imperialista». Junto a figuras clave como el ministro de Interior, Diosdado Cabello, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez,, instó a la población a «estar a la altura» en esta defensa.
Maduro concluyó su discurso tras una marcha en la que miles de personas, incluidos simpatizantes del chavismo, repudiaron lo que consideran «amenazas del imperialismo». Esto se relaciona con el despliegue militar de EE.UU., que el gobierno de Caracas denuncia como una «amenaza» para un posible «cambio de régimen».
La movilización tuvo lugar un día después de que el Departamento de Estado de EE.UU. designara oficialmente al Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero, alegando su liderazgo bajo Maduro y altos mandos militares, lo cual el gobierno venezolano rechaza. Además, se reportó la suspensión de vuelos internacionales desde Caracas tras recomendaciones de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. sobre la situación en la región.
DCN/Agencias