
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este martes que hay una nueva oportunidad para avanzar hacia una «paz duradera» en Ucrania, aunque resaltó la necesidad de garantías de seguridad «muy sólidas» para Kiev. Durante la apertura de una reunión virtual de la Coalición de los Voluntarios, Macron expresó optimismo y subrayó que las negociaciones están tomando un nuevo impulso. Esta coalición, creada en marzo, tiene como objetivo apoyar a Ucrania y es copresidida por Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer.
Macron hizo hincapié en que para que europeos y ucranianos respalden el plan de paz propuesto por Estados Unidos, es fundamental establecer garantías de seguridad efectivas y no solo en el papel. En la reunión, también participará el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Las declaraciones de Macron coinciden con sus comentarios en una entrevista a la radio RTL y a la televisión M6, donde manifestó que el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, «va en la buena dirección».
Sin embargo, el presidente francés resaltó que el plan refleja la intención de Estados Unidos de buscar una paz tras dialogar con Rusia, y enfatizó que lo que se proponga no necesariamente debe ser aceptado por Ucrania ni por Europa. Aclaró que es normal que los ucranianos enmienden el documento según sus intereses y que Europa debe decidir sobre los activos rusos congelados a raíz de la invasión.
Macron explicó que, aunque Trump desea que una parte de estos activos, estimados en 100.000 millones de dólares, se use en Estados Unidos, la decisión sobre su uso corresponde a Europa, ya que esos recursos están en su territorio. También reiteró que solo los ucranianos pueden decidir sobre temas como concesiones territoriales y aspectos constitucionales.
Finalmente, el presidente francés planteó a Moscú la inquietud de si está dispuesto a lograr una paz duradera, y recordó que las garantías de seguridad previas, como las establecidas en los acuerdos de Minsk, resultaron insuficientes, lo que culminó en la invasión de febrero de 2022. Concluyó que es esencial obtener garantías robustas para Ucrania y para Europa.
DCN/Agencias