Ryan Wedding: el exatleta que sorprende al mundo por su inquietante conexión con ‘Chapo’ Guzmán y Pablo Escobar

El escándalo de Ryan Wedding, el exatleta canadiense que se ha convertido en uno de los narcotraficantes más buscados del momento, está dando de qué hablar. Se estima que este individuo, quien compitió en snowboard en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, trafica anualmente alrededor de 60 toneladas de cocaína y su red podría estar generando más de mil millones de dólares al año.

Desde marzo de 2025, Wedding figura en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI, con una recompensa que ha pasado de 10 a 15 millones de dólares por su captura. El FBI lo señala como la cabeza de un cártel que envía grandes cantidades de cocaína desde Colombia a través de México hacia Estados Unidos y Canadá, además de estar involucrado en varios asesinatos y en un intento de asesinato.

Hasta la fecha, las autoridades han logrado arrestar a 12 de los cómplices de Wedding en una operación que ha sido apodada ‘Giant Slalom’, en referencia a su pasado en el snowboard. La mayoría de los detenidos son de diferentes nacionalidades, incluyendo canadienses, colombianos y estadounidenses.

Kash Patel, director del FBI, lo ha descrito como una versión moderna de capos como Pablo Escobar y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Las acciones de Wedding están bajo el escrutinio de múltiples agencias de seguridad, tanto en Estados Unidos como en Canadá, en un esfuerzo por llevarlo ante la justicia.

Wedding, ahora de 43 años, es conocido por varios alias: ‘El Jefe’, ‘Giant’ y ‘Public Enemy’, entre otros. Sus crímenes incluyen la distribución de cocaína en las calles y la participación en actividades violentas que lo hacen un objetivo peligroso.

El canadiense ha logrado evadir a las autoridades durante más de una década, utilizando métodos que combinan tecnología, recursos económicos y conexiones influyentes. A pesar de ser arrestado en 2008 por un caso de narcotráfico, logró salir de prisión y se mudó a Montreal, donde fue acusado nuevamente por otra operación de tráfico de drogas, pero logró escapar.

Recientemente, se ha indicado que podría estar resguardado por el temible Cártel de Sinaloa en México, ahora dedicado al tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina. Mientras tanto, las autoridades continúan en su búsqueda para resolver el rompecabezas que representa la fuga de este exatleta convertido en narcotraficante.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también