
La plataforma de mercados de predicción Polymarket reportó el domingo 23 de noviembre un aumento significativo en las probabilidades de un enfrentamiento militar entre Estados Unidos y Venezuela. Según su sitio web, los usuarios estimaron en un 65% la posibilidad de que se produzca una acción bélica antes de finalizar el año 2025.
El mercado titulado «¿Intervención militar de Estados Unidos en Venezuela para…?» registró un volumen de operaciones de aproximadamente 24 millones de dólares. Esta cifra denota un considerable interés en torno a la actual tensión geopolítica, funcionando como un indicador del riesgo que perciben los inversores internacionales.
Para un plazo más inmediato, hasta el 30 de noviembre, la probabilidad de intervención se estableció en 34%, tras un aumento de dos puntos. Sin embargo, para la segunda quincena de diciembre, las expectativas cambiaron, con un saldo inclinado hacia un escenario de conflicto. En el corte del 15 de diciembre, la probabilidad subió al 53%, sugiriendo que la mayoría de los participantes considera más probable un evento militar que el mantenimiento del statu quo.
Para el cierre del año, la opción del 31 de diciembre llegó a un 65% de probabilidad, aumentando 8 puntos en comparación con mediciones anteriores. Las expectativas continuaron hacia el primer trimestre del próximo año, donde la probabilidad de intervención militar para el 31 de marzo de 2026 se disparó al 75%, también representando un incremento de 8 puntos en la tendencia.
Polymarket es una plataforma descentralizada que permite a los usuarios comerciar acciones sobre el resultado de eventos futuros. Aunque no es una fuente oficial de inteligencia gubernamental, sus movimientos son frecuentemente analizados como indicadores del sentimiento público y expectativas basadas en incentivos económicos.
DCN/Agencias