Colombia Refuerza Protocolos de Seguridad ante Advertencia de EE.UU. sobre Amenazas en el Espacio Aéreo Venezolano

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) anunció este sábado que está en contacto con las aerolíneas que operan en el país para garantizar la seguridad aérea, tras un aviso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Este mensaje instó a los vuelos comerciales a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe.

El aviso, identificado como NOTAM A0012/25, indica que las condiciones de seguridad han empeorado y que la actividad militar en y alrededor de Venezuela presenta un mayor riesgo para las aeronaves en esa área. En respuesta a esta situación, la Aerocivil solicitó el viernes a las aerolíneas comerciales que operan en rutas que atraviesan o se aproximan al FIR Maiquetía (Caracas) que presenten un análisis interno sobre el impacto del aviso en sus operaciones.

Dicho análisis debe detallar las implicaciones en los itinerarios, los posibles desvíos y las acciones tomadas para reforzar la seguridad. Además, se recordó que cualquier ajuste operativo requiere un preaviso mínimo de 72 horas, tal como exige la FAA.

La Aerocivil hizo hincapié en que la información proporcionada por las aerolíneas será crucial para establecer una respuesta oficial y coordinada ante las autoridades aeronáuticas internacionales. En su comunicado, reafirmaron que la seguridad aérea es un principio «intangible y no negociable», y que mantienen una comunicación constante con las aerolíneas para proteger a los pasajeros y tripulaciones bajo los estándares internacionales más altos.

El aviso de la FAA advirtió sobre «una situación potencialmente peligrosa en la zona», lo que coincide con el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, donde se ha justificado la presencia militar como parte de acciones contra el tráfico de drogas. Venezuela considera este despliegue una «amenaza» que busca provocar un cambio de gobierno.

Recientemente, el USS Gerald Ford, el portaaviones más grande y avanzado de EE.UU., se unió a esta operación militar en el sur del Caribe, reforzando la presencia de la Armada de Estados Unidos en la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también