
Trump y su plan de paz para Ucrania
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que su plan de paz para Ucrania no es su "última oferta". Este plan, que consta de 28 puntos, tiene hasta el 27 de noviembre como límite para que el Gobierno de Volodímir Zelenski decida aceptarlo.
Trump, al ser consultado por los medios en las afueras de la Casa Blanca, enfatizó: "No, no es mi última oferta". Se refirió a la propuesta, que ha generado controversia, aludiendo a que varios aspectos son desfavorables para Ucrania.
En sus declaraciones, Trump expresó el deseo de alcanzar la paz, afirmando que debería haberse logrado antes. "La guerra entre Rusia y Ucrania no debería de haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente, nunca habría pasado", aseguró. Luego, se dirigió a la base aérea Andrews, donde tiene planeado visitar su campo de golf.
Las declaraciones de Trump coinciden con la próxima reunión en Ginebra donde el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el enviado especial para misiones de paz, Steve Witkoff, discutirán el plan con una delegación ucraniana. Rubio y Witkoff se unirán al secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, quien ya se encuentra en Suiza. Se anticipa que representantes de los principales países europeos también participen en las conversaciones sobre la propuesta de paz de la Casa Blanca, que muchos analistas consideran que beneficia a Moscú.
DCN/Agencias