Rosa Villavicencio advierte: Colombia no está en condiciones de responder militarmente ante un ataque de EE. UU. a Venezuela

Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos se han tensado recientemente tras declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump, quien calificó al presidente colombiano como «líder del narcotráfico». Esto surgió después de que Petro criticara los ataques realizados por EE. UU. a narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.

Como consecuencia, Washington añadió a Petro y a algunos de sus cercanos a la lista Clinton, vinculándolos con el narcotráfico y el crimen organizado, además de congelar ayudas hacia Colombia. Sin embargo, la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, subrayó que la cooperación militar entre ambos países sigue vigente, durante un evento en Madrid.

El Gobierno de Petro ha dejado de compartir información de inteligencia con la administración de Trump, una acción similar a la adoptada por Reino Unido. Esto se debe a que Bogotá considera que los ataques de EE. UU. a narcolanchas son cuestionables y una amenaza para la paz en la región. Villavicencio afirmó que la presencia militar desmedida en América Latina representa un peligro y que los conflictos se encuentran en otros hemisferios.

La canciller calificó de «afrenta» y «agresión» las acciones de EE. UU., argumentando que su justificativa es un «argumento falso», ya que Colombia está combatiendo el narcotráfico de manera decidida sin violar el derecho internacional humanitario.

Pese a los ataques que han dejado alrededor de 80 muertos, Villavicencio aseguró que Colombia sigue dispuesta al diálogo político y diplomático con EE. UU. para resolver cualquier contención sobre la lucha contra el narcotráfico.

Sobre una posible escalada de acciones en el Caribe, Villavicencio no lo descartó, mencionando que podría haber una acción encubierta contra Venezuela, aunque lo consideró incierto. Reiteró la importancia del respeto a la soberanía y la necesidad de cumplir con las convenciones internacionales, recordando las advertencias de la ONU respecto a las muertes extrajudiciales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también