
La congresista republicana María Elvira Salazar anunció el viernes 21 de noviembre que la Cámara de Representantes aprobó su resolución para condenar oficialmente el socialismo. La votación cerró con 285 votos a favor y 98 en contra.
A través de su cuenta en X, Salazar celebró el resultado y criticó a los legisladores demócratas que se opusieron a la medida. Dijo: “¡La Cámara acaba de aprobar mi resolución que condena el socialismo, 285-98! 98 demócratas radicales votaron en contra de los hechos históricos y se negaron a condenar a Mao, Stalin, Castro y Maduro”.
Horas antes del debate, Salazar había anticipado su intención de presentar nuevamente la resolución, enfatizando la necesidad de dejar claro el rechazo a esta ideología desde el Congreso. En ese contexto, mencionó: “Esta mañana, la Cámara votará mi resolución para condenar los horrores del socialismo. No hay tiempo que perder”.
La congresista justificó su iniciativa recordando los episodios históricos asociados a regímenes socialistas y afirmó que más de 100 millones de personas han muerto bajo dictaduras socialistas. Aseguró que no existe nada “controversial” en denunciar lo que considera una ideología “venenosa, fracasada y mortal”.
Tras la aprobación, Salazar reafirmó su compromiso de evitar el avance de políticas socialistas en EE. UU., declarando que “el socialismo jamás echará raíces en Estados Unidos. No mientras yo esté aquí para frenarlo”.
Es importante destacar que la resolución aprobada no tiene fuerza de ley, pero sí representa un pronunciamiento político formal del Congreso, que busca clarificar la postura ideológica de la Cámara frente al socialismo y sus figuras históricas en la región.
La votación evidenció una vez más las diferencias profundas entre republicanos y demócratas, especialmente en asuntos ideológicos y la narrativa sobre sistemas políticos internacionales.
DCN/Agencias