
Un juez supremo de Perú, Juan Carlos Checkley, ordenó este viernes la captura internacional y prisión preventiva por cinco meses para la ex primera ministra Betssy Chávez. Actualmente, Chávez se encuentra asilada en la embajada de México en Lima, mientras enfrenta un proceso judicial por el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
El juez argumentó que existe un «peligro de fuga» debido a la inasistencia de Chávez a audiencias judiciales y a su obligación de presentarse al control biométrico. Esto llevó a revocar una anterior orden de comparecencia con restricciones impuesta a ella.
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, aseguró que no se intentará ingresar a la embajada de México para detener a Chávez, enfatizando el respeto del país por el derecho internacional. Describió la posibilidad de acción como una «hipótesis negada», reafirmando la postura de que Perú no ejercerá violencia contra países vecinos.
Chávez fue arrestada en junio de 2023 y estuvo en prisión preventiva hasta septiembre, enfrentando acusaciones de rebelión, con la Fiscalía solicitando una pena de 25 años de cárcel. Sin embargo, salió en libertad tras el Tribunal Constitucional admitir que su detención fue arbitraria, debido a que la Fiscalía no prorrogó a tiempo su prisión provisional. Hace dos semanas, recibió asilo del Gobierno de México.
La relación diplomática entre Perú y México se ha visto afectada desde 2023, ya que el actual gobierno peruano, dirigido por José Jerí, no reconoce a la expresidenta Dina Boluarte. Esto ha llevado a que Perú no haya otorgado el salvoconducto a Chávez para viajar a México, condicionando el proceso a consultas en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la Convención de Caracas, que regula el asilo político y diplomático.
DCN/Agencias