La Fuerza Aérea Brasileña Intercepta Aeronave Pequeña con Matrícula Falsa Procedente de Venezuela

Alberto News – Caracas, 20 de noviembre de 2025. La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptó un avión pequeño sospechoso que venía desde Venezuela, sobrevolando la tierra indígena yanomami, la más extensa del país, en la Amazonía, según reportó la institución este jueves.

El hecho se registró alrededor de las 07:00 horas locales (10:00 GMT) del miércoles, cuando la aeronave ingresa al espacio aéreo brasileño sin plan de vuelo y sin conectarse a los organismos de control de tráfico aéreo. La FAB declaró el aparato como “sospechoso de tráfico de drogas”, acorde a la legislación brasileña.

Dos cazas A-29 Súper Tucano fueron enviados a investigar la identidad del avión y monitorizar sus movimientos. Después de solicitar al piloto que aterrizara en un aeródromo cercano, y ante una negativa, se efectuaron disparos de disuasión. Solo entonces, el piloto cambió su actitud y aterrizó en una pista de tierra en Surucucu, estado de Roraima, frontera con Venezuela, y posteriormente se dio a la fuga.

Un equipo de militares llegó al sitio para establecer un perímetro de seguridad y practicar pericias, y procedió a incinerar la aeronave, que portaba matrícula falsa.

La tierra indígena yanomami, ubicada entre Amazonas y Roraima, es hogar de cerca de 30,000 indígenas y enfrenta retos graves por la minería ilegal, que utiliza pistas aéreas clandestinas para el traslado de gemas obtenidas de manera ilícita. Esta actividad ha contaminado ríos con mercurio, devastado la selva amazónica y ha ocasionado decenas de muertes entre los indígenas yanomami, a causa de desnutrición, neumonías y diarreas.

Desde su regreso al poder en enero de 2023, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha impulsado gran operativos para expulsar a los mineros ilegales de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también