
Alrededor de 840 millones de mujeres, una de cada tres en el mundo, han experimentado violencia de pareja o sexual en algún momento de sus vidas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado recientemente. Este informe destaca el avance lento en la lucha contra estos abusos, particularmente en la violencia en pareja, donde la reducción ha sido solo del 0,2 % en las últimas dos décadas. Se presenta a pocos días del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.
El estudio, que incluye estadísticas hasta 2023, es el primero de la OMS sobre este tema en cuatro años y por primera vez incluye estimaciones sobre la violencia contra mujeres fuera del ámbito de la pareja. Al menos 263 millones de mujeres han sufrido algún tipo de violencia, aunque la OMS advierte que el número real podría ser mayor por la falta de datos en varios países.
En la presentación del informe, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, afirmó que «la violencia contra la mujer es una de las injusticias más antiguas de la humanidad», lo que resalta la escasa respuesta que se ha dado a este problema. La OMS señala que en 2022, solo un 0,2 % de la ayuda global al desarrollo se destinó a programas para combatir este tipo de violencia, un porcentaje en descenso.
El estudio también evidencia que ninguna edad está exenta de abusos, pero pone un énfasis particular en las adolescentes, revelando que el 16 % de las chicas entre 15 y 19 años, aproximadamente 12,5 millones, han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja en el último año.
Respecto a la violencia física o sexual en parejas, la media global de mujeres que han sufrido este tipo de abuso es del 24,7 %. Las regiones más afectadas son el subcontinente indio y África Subsahariana, donde las tasas superan el 31 %. En Norteamérica, la cifra es del 27,9 %; en Europa y Asia Central, del 27,7 %; y en Oriente Medio y Magreb, del 26,8 %. En América Latina, el porcentaje es del 23,5 %.
Los países con las tasas más altas de violencia de pareja incluyen Afganistán, Bangladés, Bolivia, y varios otros. En España, se estima que el 18,3 % de las mujeres han sufrido violencia de pareja en algún momento.
DCN/Agencias