
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este lunes su disposición a dialogar «face to face» con el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien había abierto la posibilidad de establecer conversaciones entre ambos países.
En una intervención durante su programa semanal ‘Con Maduro+’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro aseguró que «quien quiera hablar con Venezuela, se lo hará cara a cara, sin problema». Esto ocurre en un contexto donde Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el mar Caribe, interpretado por Caracas como una «amenaza».
El presidente venezolano destacó que su administración está abierta al diálogo: «Quien quiera dialogar, encontrará en nosotros gente de palabra y experiencia para dirigir a Venezuela». Sin embargo, enfatizó que no se puede permitir «bombardear ni masacrar» al pueblo venezolano.
Maduro reafirmó que «solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres» y que el diálogo es esencial para buscar puntos comunes en temas de interés mutuo. Cuestionó la postura de usar la fuerza para imponer condiciones en las relaciones internacionales.
Por su parte, Trump, en un evento en la Casa Blanca, reiteró que no descarta ninguna opción, incluyendo una intervención militar en Venezuela. Afirmó que Maduro «no ha sido bueno con EE.UU.» y lo acusó de permitir que miembros de la banda Tren de Aragua ingresen a su país.
Además, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera a partir del 24 de noviembre, lo cual el gobierno venezolano califica de «invención».
DCN/Agencias