¡El majestuoso Buque Escuela “Simón Bolívar” navega de nuevo hacia Maracaibo!

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) llegó este domingo al muelle 06 de Bolivariana de Puertos en Maracaibo, en el contexto de la celebración de los 316 años de la renovación milagrosa de la Virgen de Chiquinquirá. Su arribo se produjo tras una travesía de más de siete mil millas náuticas por el Caribe, parte de su misión habitual de formación e intercambio cultural.

La embarcación zarpo el 11 de noviembre desde La Guaira, visitando puertos en Granada, Antigua y Barbuda, Cuba y México, fortaleciendo la cooperación regional.

El arribo fue recibido por autoridades civiles y militares, como el almirante Ashraf Abdel Hadi Suleiman Gutiérrez, comandante general de la Armada Bolivariana, y el mayor general Pedro Esteban González Ovallez, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental. Entre otras autoridades presentes se encontraban el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, y el alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino.

El capitán de navío Ronald José Briceño presentó el informe de navegación, y el almirante Suleiman Gutiérrez destacó el éxito del arribo, calificando al buque como «un símbolo de la Fuerza Armada y un mensaje diplomático de hermandad». Se anunció también que el pueblo zuliano podría visitar la embarcación.

Durante el evento, se presentaron diversas agrupaciones musicales, entre ellas la Banda Marcial General en Jefe Eleazar López Contreras y la Escuela de Gaita Luis Oquendo Delgado. El alcalde y el gobernador manifestaron la importancia del buque como un mensaje de solidaridad y amistad entre naciones.

El comandante del Buque Escuela recibió reconocimientos de diversas autoridades, incluido el gobernador y el alcalde de Maracaibo.

El AB Simón Bolívar, un bergantín de tres mástiles construido en España en 1979, es la principal plataforma de formación para los cadetes de la Armada de Venezuela, conocido como «Embajador sin Fronteras». Ha cumplido más de cuatro décadas llevando mensajes de paz y ha recorrido más de 390.000 millas náuticas. Su trayectoria incluye visitas a 105 puertos en 33 países y distinciones en competencias internacionales, destacándose en la regata Torch and Ride de 2016. En cada crucero, más de 130 cadetes aplican sus conocimientos de navegación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también