Zelenski confirma negociaciones con Rusia para un intercambio de prisioneros.

El Cooperante – Caracas, 16 de Noviembre del 2025. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció el domingo que se están realizando esfuerzos para reanudar los intercambios de prisioneros con Rusia, lo que podría permitir el retorno de 1.200 prisioneros ucranianos. Esta declaración se produce un día después de que Rustem Umerov, jefe del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, informara sobre avances en las negociaciones.

Zelenski mencionó en su cuenta de X que se están llevando a cabo diversas reuniones y negociaciones para lograr este objetivo. Umerov señaló el sábado que ha mantenido consultas mediadas por Turquía y los Emiratos Árabes Unidos para reactivar los acuerdos de intercambio de prisioneros firmados en Estambul, diseñados para liberar a esta cantidad de prisioneros. Hasta el momento, Rusia no ha emitido comentarios al respecto.

Los acuerdos de Estambul, establecidos en 2022, han permitido intercambios esporádicos de miles de prisioneros, pero habían quedado en pausa. Umerov expresó su esperanza de que los prisioneros puedan regresar a sus hogares para celebrar las festividades de fin de año.

En otros acontecimientos, el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania reportó daños a la infraestructura energética en la región de Odesa debido a ataques con drones rusos. Entre las instalaciones afectadas se encuentra una planta solar. Ucrania continúa enfrentando constantes ataques aéreos rusos, lo que ha provocado apagones en varias regiones del país a las puertas del invierno.

Durante la noche, la fuerza aérea ucraniana informó que Rusia lanzó 176 drones y un misil, de los cuales se lograron derribar o neutralizar 139. También se destacó un ataque ucraniano contra una refinería de petróleo en la región rusa de Samara y un almacén de drones en Donetsk, aunque Rusia no ha confirmado estos incidentes.

El ministerio de defensa ruso reportó la neutralización de 57 drones ucranianos durante la misma noche, en un contexto de intensificación de las hostilidades en el conflicto. Las operaciones con drones de Ucrania buscan limitar los recursos de Moscú por medio de la reducción de sus ingresos por exportación de petróleo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también