Maracaibo Emprende: Más de 450 emprendedores se reúnen en tres vibrantes puntos de la ciudad

En el marco de la 59ª Feria Internacional de la Chinita, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo dio inicio a «Maracaibo Emprende», un espacio gratuito destinado a que emprendedores, creadores y pequeños productores del país presenten sus proyectos.

Esta actividad posiciona a la ciudad como un centro de talento, creatividad e innovación, reuniendo a más de 450 emprendedores en tres locaciones clave: Parque Vereda del Lago, Parque Monumental Ana María Campos y Plaza de la República. La feria se desarrollará desde el 14 hasta el 18 de noviembre, comenzando a las 5:00 p.m.

La iniciativa nace de la colaboración entre el presidente Nicolás Maduro Moros, el gobernador Luis Caldera y el alcalde Giancarlo Di Martino, con el fin de impulsar la economía local y fomentar el espíritu emprendedor.

Juan Urdaneta, responsable de la plataforma Emprender Juntos y director de Desarrollo Económico de la Alcaldía, enfatizó que los asistentes podrán disfrutar de una extensa variedad de productos, que van desde repostería y gastronomía hasta artesanías y prendas de vestir.

“La actividad tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo artesanal de los emprendedores”, aseguró.

La distribución de los participantes incluye 234 emprendedores en el Parque Vereda del Lago, 46 en la Plaza de la República, dedicada a artesanos, y 192 en el Parque Monumental Ana María Campos.

Maracaibo Emprende está respaldado por la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos y se alinea con la plataforma Emprender Juntos, que se enfoca en el encadenamiento productivo dentro del concepto de las 4F del emprender.

Hadit Acuña, del emprendimiento Jabones Skincare, describió su experiencia como “maravillosa”.

“La ubicación es ideal para disfrutar en familia y presentar nuestro trabajo. Es realmente maravilloso”, afirmó.

Plaza de la República llena de emprendedores

La Plaza de la República se destacó con la participación de más de 60 emprendedores, presentando propuestas que abarcan desde artesanías hasta opciones gastronómicas.

El director de SEDEPAR enfatizó la importancia de convertir estos espacios en puntos de encuentro para el talento local. “Es admirable ver cómo nuestras plazas se llenan de ingenio y creatividad”, comentó.

Emprendedores valoran la iniciativa.

Mary Morales, comerciante de bisutería, destacó que la receptividad ha sido excepcional en su primera participación. Por su parte, Benibel Palmar, artesana, expresó que es gratificante ser reconocidos en un evento como este.

Los visitantes también se mostraron entusiasmados. Carmen Urdaneta, residente del centro de la ciudad, comentó que está contenta de ver la plaza activa y vibrante, con opciones para todos.

La Alcaldía de Maracaibo continúa creando espacios para el intercambio cultural y el orgullo local, reafirmando su compromiso con la comunidad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también