Petro expresa su pesar por la muerte de menores en bombardeo a guerrilleros y asume la responsabilidad del hecho

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar por la muerte de siete menores en un bombardeo dirigido a disidentes de las FARC en el Guaviare, donde también fallecieron 20 guerrilleros liderados por Néstor Vera, alias Iván Mordisco. A través de su cuenta en X, Petro asumió la responsabilidad del ataque y justificó su decisión al afirmar que permitir el avance de los guerrilleros podría haber resultado en emboscadas contra soldados colombianos.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó que seis de los fallecidos eran menores de edad, cifra que el Instituto de Medicina Legal (IML) elevó a siete, y señaló que en total se recibieron 20 cuerpos, desglosados en trece hombres y siete mujeres. Según el director del IML, Ariel Cortés, cuatro de los menores eran niñas y tres eran niños.

Petro argumentó que si no hubiera ordenado el bombardeo, se hubiera criticado su inacción ante el potencial ataque a los militares. Afirmó que había tomado una decisión riesgosa con el objetivo de proteger a las tropas.

En medio de las críticas, el mandatario reiteró que su política de «paz total» busca recuperar el control territorial y rescatar a los niños reclutados por grupos armados. Según él, gracias a la presión militar, se han rescatado a 2,411 menores de esas agrupaciones.

Marín, al referirse a la tragedia, enfatizó la importancia de respetar el derecho internacional y atribuyó la responsabilidad final a los grupos armados. Explicó que la violencia afecta a los más vulnerables y denunció la situación dolorosa en la que son convertidos en objetivos militares.

Algunos críticos recordaron declaraciones previas de Petro, en las que condenaba bombardeos en los que murieron menores durante el gobierno de Iván Duque. En redes sociales, se compartieron sus antiguas críticas a estos ataques y su comparación con los hechos recientes, a lo que Petro respondió que no constituye un crimen de guerra, haciendo énfasis en su criterio para proteger la vida de los soldados.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también