
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, instó a los juristas del mundo a expresar su rechazo a las acciones del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela durante un Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional. Saab destacó el asedio y los ataques que ha enfrentado el Estado venezolano desde 1999, vinculándolos con la llegada al poder de Hugo Chávez.
Señaló que las violaciones al derecho internacional comenzaron cuando Chávez asumió la presidencia, resaltando la guerra sucia y la campaña mediática en su contra, donde lo calificaron de dictador a pesar de ser electo por una amplia mayoría.
Saab también mencionó diversas acciones contra Venezuela, como el uso del «lawfare» para intentar desestabilizar tanto el gobierno de Chávez como el de Nicolás Maduro, lo que describió como «embriones de Guerra Civil» que han dejado muertos y heridos, haciendo referencia a las guarimbas. Citó eventos específicos, como intentos de magnicidio con drones en agosto de 2018 y la incursión marítima conocida como la Operación Gedeón en mayo de 2020.
El fiscal general también denunció el uso de armamento desproporcionado bajo el pretexto de combatir el tráfico de drogas, argumentando que estas acciones han resultado en la muerte de muchas personas que se encontraban en embarcaciones de pesca. Agregó que el Gobierno de EE. UU. ha colocado recompensas por la captura del presidente de la República, y ha implementado sanciones económicas unilaterales, lo que califica como parte de una guerra híbrida que busca forzar migraciones.
Saab advirtió sobre la importancia de mantener el derecho internacional y los derechos humanos, instando a los juristas a evitar que se vuelva a un sistema de justicia basado en la venganza. Concluyó su intervención llamando a que el mensaje de rechazo y defensa de Venezuela se replique en otros países, subrayando que la crisis actual se intensificó desde la muerte de Hugo Chávez, y que el mundo debe respaldar al pueblo venezolano y a su presidente, Nicolás Maduro, en busca de la paz.
DCN/Agencias