El mercado de criptomonedas sigue en una fase delicada. El Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda, ha vuelto a caer y se encuentra alrededor de los 105.000 dólares, sin poder sostener el ligero aumento que mostró al inicio de la semana. Este movimiento refuerza la idea de que los estragos provocados por el desplome de octubre han dejado huellas más profundas de lo esperado.
El lunes, el Bitcoin alcanzó casi los 107.000 dólares, pero el ímpetu se diluyó rápidamente. En poco tiempo, los vendedores retomaron el control, regresando el precio a un nivel bajo. Las señales técnicas indican que Bitcoin está por debajo de su media móvil de 200 días, cuyo valor está cerca de los 110.000 dólares, un indicador clave para retomar la tendencia alcista.
La falta de confianza es evidente. Después de la fuerte liquidación del mes pasado, los grandes inversores en Bitcoin, incluyendo fondos y traders apalancados, han adoptado una actitud cautelosa. De acuerdo a Bloomberg, el interés abierto en futuros perpetuos está cerca de los 68.000 millones de dólares, muy por debajo del máximo de 94.000 millones alcanzado hace un mes.
La actividad institucional también muestra debilidad, con los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin en EE. UU. reportando solo 1 millón de dólares en entradas netas el lunes, una cifra baja para un mercado que solía mover cientos de millones diarios.
Desde su pico de aproximadamente 126.272 dólares, Bitcoin ha perdido alrededor de 340.000 millones en capitalización. Aunque mantiene ciertas ganancias anuales, su rendimiento reciente ha quedado rezagado en comparación con activos tradicionales como el oro.
Los analistas advierten que, mientras no se supere la barrera de 110.000 dólares, el riesgo de caídas nuevas persiste. Un operador comentaba que el mercado necesita señales claras de renovación, incluyendo volumen y capital fresco, lo cual aún no se observa. La situación actual se caracteriza por la prudencia de los inversores.
Con información de Bloomberg en Línea.
DCN/Agencias