El líder del Estado declara vigente la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación

La Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación tiene como fundamento la doctrina de «seguridad y defensa integral», con el objetivo de salvaguardar la independencia y la soberanía nacional.



Cortesía | El presidente ordenó la aplicación inmediata de la ley.

Desde el salón Sol del Perú, el presidente Nicolás Maduro Moros promulgó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que es un instrumento clave para la nueva doctrina militar del país. Esta ley establece la corresponsabilidad entre el Estado y la ciudadanía en la defensa del territorio ante amenazas internas y externas.

La normativa busca formalizar la participación de la sociedad civil a través de los “comandos para la defensa integral”, reafirmando así el compromiso de todos los venezolanos en este proceso. Asimismo, se enfoca en la unificación de esfuerzos entre las instituciones públicas y privadas, así como de la población en general. Por tal motivo, el presidente ordenó el despliegue militar a nivel nacional, lo que eleva el nivel operativo del Plan Independencia 200 y fortalece la preparación popular y militar lograda en etapas anteriores.

Fase superior del Plan Independencia 200 para la defensa de la Nación

Este 11 de noviembre, a las 4:00 de la mañana, se activó la segunda fase del Ejercicio de Independencia 200, un despliegue orientado a manifestar que Venezuela se mantiene firme en su ideario bolivariano de independencia, libertad y soberanía plena para su pueblo.

Esta nueva etapa incluye un despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, junto con unidades militares, la Milicia Bolivariana, los Órganos de Seguridad Ciudadana y los Comandos para la Defensa Integral. El ejercicio se realiza en todo el territorio nacional, bajo el principio de integrar a la población, las fuerzas militares y policiales.

La actividad es liderada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con la participación de representantes de diversas regiones estratégicas del país, incluyendo Carabobo, La Guaira, Táchira, Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Mérida, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Lara, Delta Amacuro y el Distrito Capital.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también