Avena: un aliado esencial para aumentar la masa muscular y optimizar la recuperación.

El creciente interés por la mejora de la composición corporal ha puesto en la mira algunos alimentos funcionales, y entre ellos, la avena resalta por su valor nutricional, según reportes de The New York Times. Entrenadores y expertos en nutrición deportiva destacan la importancia de este cereal para quienes buscan aumentar la masa magra y optimizar la recuperación física.

### Beneficios de la avena para la masa muscular

La avena es un alimento que ofrece una mezcla de nutrientes favorables para la formación de músculo tras el ejercicio. Según Harvard Health Publishing, su alto contenido en proteínas, junto a carbohidratos complejos y fibra, proporciona una energía sostenida que es beneficiosa para la síntesis proteica. El nutricionista español Aitor Sánchez resalta que los beta-glucanos en la avena ayudan a regular el azúcar en sangre, mejorando el uso de nutrientes después del entrenamiento. Además, la avena es fuente de aminoácidos esenciales como la leucina y minerales como magnesio y fósforo, que son clave para la energía muscular.

### Momento de consumo de avena

El momento de ingerir avena también afecta su aprovechamiento nutritivo. Investigaciones de Men’s Health indican que consumirla antes del ejercicio ayuda a mantener la energía, mientras que después, su contenido proteico contribuye a la recuperación y crecimiento muscular. Especialistas coinciden en que tomar avena como parte del desayuno o como snack previo al ejercicio mejora el rendimiento atlético, incrementando la disponibilidad de glucógeno muscular.

### Cantidad recomendada de avena

Según consenso de nutricionistas referenciado por WebMD, se aconseja un consumo diario de entre 40 y 60 gramos de avena para adultos activos, que equivalen a media taza de avena seca. Esta cantidad ofrece suficientes nutrientes y fibra sin exceder en calorías.

### Beneficios del consumo diario

El consumo diario de avena no solo favorece el desarrollo muscular, sino que también se asocia con múltiples beneficios. The Guardian reporta que este hábito mejora el tránsito intestinal gracias a su contenido de fibra soluble, reduce el perfil lipídico y ayuda a controlar el apetito. También se menciona que su inclusión constante mejora la composición corporal y la recuperación muscular en deportistas.

### Valor nutricional

Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., 100 gramos de avena contienen aproximadamente 13 gramos de proteína, 8 gramos de fibra y cerca de 370 calorías. También aporta vitaminas del grupo B y minerales como hierro, zinc y manganeso, esenciales para las funciones metabólicas durante el esfuerzo físico. Healthline destaca que la avena es un alimento importante tanto para atletas como para personas que buscan mejorar su bienestar general.

La evidencia respalda el rol de la avena en las rutinas de entrenamiento enfocadas en el desarrollo muscular, brindando energía, proteínas de calidad y micronutrientes esenciales. Su consumo regular también tiene efectos positivos en la salud metabólica y la composición corporal.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también