
Los especialistas se suman a los esfuerzos para la recuperación de los servicios públicos impactados por el huracán Melissa.
El viceministro para América Latina, Rander Peña, comunicó que un grupo de 22 expertos en energía eléctrica, transporte y obras públicas fue enviado a Cuba, debido a los considerables daños ocasionados por el huracán. Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, destacó que esta misión busca restablecer el tendido eléctrico y realizar diagnósticos técnicos con el propósito de extender el apoyo humanitario en los próximos días.
Más de 72.000 viviendas en Cuba han sufrido afectaciones debido a este fenómeno natural. Peña recordó que hace poco se enviaron más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, que incluía alimentos, juguetes y medicinas, como un gesto de solidaridad del pueblo venezolano hacia su homólogo cubano.
Reiteró que la asistencia de Venezuela al pueblo cubano continuará. Añadió que el gobierno cubano ha instado a su población a estar alerta y preparada para enfrentar situaciones severas, activando de inmediato protocolos para minimizar los daños causados por el huracán, evitando así pérdidas humanas.
Peña también mencionó que Venezuela y Cuba han mantenido una relación histórica de hermandad, legado que fue forjado por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, y que persiste con el presidente Nicolás Maduro, quien ha continuado esa tradición de solidaridad.
El embajador de Cuba en Venezuela, Jorge Luis Mayo Fernández, agradeció al gobierno venezolano por la ayuda humanitaria en medio de las adversidades que enfrenta su país tras el huracán. Señaló que esta asistencia representa la tercera acción solidaria de carácter permanente y integral que Venezuela ha ofrecido, reforzando así los lazos de cooperación entre ambas naciones.
DCN/Agencias