
Una red de trata de mujeres y niñas indígenas en situaciones vulnerables en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, fue desarticulada en un operativo conjunto en la frontera entre Colombia y Venezuela.
La información fue proporcionada por las autoridades colombianas, quienes afirmaron que la acción representa un golpe significativo al crimen organizado en la región. Durante el operativo, se lograron apresar a tres miembros de la organización delictiva.
Según el informe oficial, esta banda se dedicaba a atraer a sus víctimas, mayormente indígenas, trasladándolas de forma ilegal a Puerto Carreño, en Colombia. La operación policial fue el resultado de una exhaustiva investigación que se extendió a lo largo de 14 meses. Este proceso incluyó la participación de agentes encubiertos e interceptaciones telefónicas, hechos que facilitaron la identificación y el desmantelamiento de las tácticas utilizadas por la red.
Los tres sospechosos enfrentan un proceso judicial riguroso y serán acusados de varios delitos graves, entre los que se incluyen: trata de personas agravada, incitación a la prostitución, proxenetismo con menores de edad y uso de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales con personas menores de 18 años. Las autoridades enfatizaron la relevancia de estas detenciones para la salvaguarda de las comunidades más vulnerables en la frontera, subrayando el compromiso binacional en la lucha contra este problema que afecta los derechos humanos.
DCN/Agencias